Código Rojo

    Roban en la madrugada agencia de autos en Vía Atlixcayotl

      La madrugada de este lunes delincuentes forzaron puertas y robaron diversos artículos de valor de una agencia de autos ubicada en la Vía Atlixcáyotl, en la zona de Angelópolis. El atraco quedó al descubierto durante la mañana de este lunes cuando los trabajadores llegaron a la agencia para desempeñar su trabajo, entre ellos el gerente de ventas, quienes se percataron que las chapas estaban rotas. Alrededor de las 08:00 de la mañana, el gerente reportó a las autoridades el hecho, y posteriormente arribaron elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula y Policías Estatales. Tras una inspección en el establecimiento se dieron cuenta que habían robado computadoras, pantallas, un escáner para autos y herramientas diversas así como otros artículos de valor. El encargado de la agencia no pudo precisar en ese momento a cuánto ascendía el monto de lo robado. Los oficiales indicaron al afectado los procedimientos legales a seguir para presentar la denuncia correspondiente ante el ministerio público Se espera que el análisis de los videos de las cámaras de la zona, así como del establecimiento pueda aportar mayor información sobre los responsables.      
    Código Rojo

    Agricultor muere tras caerle un rayo en Tlatlauquitepec

      La intensa tormenta eléctrica de este fin de semana cobró la vida de un campesino de 33 años en la comunidad de Tozanco, en el municipio de Tlatlauquitepec. El hombre, originario de Zacapoaxtla, se encontraba trabajando en la cosecha de papa cuando un rayo lo alcanzó, provocándole la muerte de manera instantánea. El hecho ocurrió el sábado pasado cuando el campesino laboraba con normalidad en medio del campo. Cuando de forma repentina, una tormenta con fuerte actividad eléctrica se desató  sin posibilidad de resguardarse a tiempo, una descarga cayó directamente sobre él, dejando su cuerpo tendido entre los surcos del campo Vecinos de la comunidad, alarmados por la tragedia, dieron aviso a las autoridades, por lo que minutos más tarde, elementos de cuerpos de emergencia y policías municipales acudieron al sitio, donde confirmaron el deceso. El lugar fue asegurado mientras se solicitaba la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes. Horas después, se efectuó el levantamiento del cadáver y su traslado al forense.
    Código Rojo

    Clonación de patrullas, cuesta menos de tres mil pesos a delincuentes

      En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP), en colaboración con la Guardia Nacional, ha identificado y asegurado a siete patrullas clonadas que operaban en las autopistas México-Puebla y Puebla-Orizaba. Estas unidades falsas han sido detectadas principalmente en municipios como Esperanza y Palmar de Bravo, así como en tramos de Huejotzingo y Texmelucan, zonas que históricamente presentan una alta incidencia delictiva. Estas patrullas falsas son utilizadas por delincuentes para cometer diversos delitos, siendo el robo a transportistas uno de los más frecuentes. Para hacer frente a esta problemática, las autoridades estatales y federales han implementado operativos coordinados entre los tres órdenes de gobierno, reforzando la vigilancia mediante el uso de tecnología avanzada. Una de las acciones destacadas es que en los próximos meses se inicie con la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de carretera, desde Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza, zonas donde se concentran las denuncias por estos delitos. Estas cámaras permiten una mejor supervisión y respuesta rápida ante actividades sospechosas. Solo en mayo y principios de julio, las autoridades lograron asegurar dos patrullas falsas en la autopista México-Puebla y Puebla-Orizaba. La segunda de ellas fue encontrada con equipo táctico, chalecos blindados, credenciales y placas policiales apócrifas, además de luces estroboscópicas muy similares a las que usan los agentes de investigación. Estas unidades falsas son utilizadas por los delincuentes para montar retenes falsos y despojar a los conductores de camiones de carga, generando un grave riesgo para los transportistas y la seguridad en las carreteras. La mayoría de los vehículos asegurados son autos tipo sedán, algunos con reporte de robo, que los delincuentes adaptan con luces estroboscópicas en parabrisas y medallón, las cuales tienen un costo muy bajo, alrededor de 500 pesos. También utilizan sirenas y parlantes que adquieren en el mercado negro por entre mil y dos mil pesos El proceso para convertir estos autos en patrullas falsas es relativamente barato y sencillo: después de robar algún vehículo, los delincuentes invierten aproximadamente 3 mil pesos en equiparlo con luces y accesorios, para así delinquir en las autopistas sin levantar sospechas. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, este tipo de ilícitos continúa en las carreteras poblanas, debido a la accesibilidad y bajo costo de los equipos utilizados para simular patrullas oficiales. La facilidad para acondicionar cualquier vehículo para estos fines representa un desafío constante en la lucha contra la delincuencia en las autopistas del estado.  
    Close