Código Rojo

Informa Higuera Bernal sobre recuento de linchamientos 2019-2024

El titular de la Fiscalía de Puebla enfatizó que los linchamientos se configuran como el delito de homicidio calificado, y que por tal motivo, cada caso es investigado y perseguido por la institución que encabeza.

Daniel Jácome

Puebla, Pue.- Durante rueda de prensa, el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, dio a conocer datos sobre linchamientos registrados en Puebla desde 2019 hasta lo que va de 2024.

Sobre los denominados linchamientos, Higuera Bernal realizó la precisión de que para la institución que encabeza, éstos se refieren a que alguien resultó lesionado o que perdió la vida, por lo tanto, para la dependencia no existe intento o tentativa de linchamiento.

De acuerdo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el año 2019, se registraron ocho casos, en 2020 siete hechos, en 2021 dos registros así como en el 2022, en el 2023 se reportaron cuatro hechos y en lo que va del presente año se han registrado tres; es decir, un total del 26 casos.

Acerca de los lugares donde han acontecido los mencionados linchamientos, se mencionaron los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, San Salvador Huixcolotla, Juan C. Bonilla, Tlacotepec de Benito Juárez y 16 regiones más.

Asimismo, Gilberto Higuera señaló que para la comisión de dichas conductas, los participantes suelen ocupar en mayor medida, objetos contundentes, seguido de materiales inflamables y en menor cantidad, armas de fuego.

Finalmente, el titular de la Fiscalía de Puebla enfatizó que los linchamientos se configuran como el delito de homicidio calificado, y que por tal motivo, cada caso es investigado y perseguido por la institución que encabeza.

Leer: FGE tiene capacidad para detectar Inteligencia Artificial: Higuera Bernal

Etiquetas

Artículos relacionados

Close