Código Rojo
Promueve Javier N., amparo para evitar sentencia por violencia familiar
Helena Monzón denunció todas las intenciones para frenar el proceso legal

Puebla, pue.- La defensa de Javier N., volvió a implementar su estrategia para retrasar los procesos penales en su contra por el feminicidio de Cecilia Monzón, pues ahora obtuvo un amparo para evitar que el próximo 28 de noviembre se dicte la sentencia definitiva por el caso de violencia familiar que la abogada y activista presentó en vida en su contra, todo esto con la aparente intención de retrasar el proceso penal
Esta mañana, Helena Monzón denunció que, una vez más, Javier N., recurrió a un amparo para frenar la imposición de su nueva pena por el delito de violencia familiar. Esta maniobra provocó la cancelación de la audiencia en la que el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario debía fijar la condena de prisión.
En un video difundido en redes sociales, Helena explicó que la suspensión de la audiencia se debe a que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal otorgó al imputado una suspensión provisional, derivada de un nuevo amparo con el que el acusado busca revertir la decisión del Tribunal de Apelación del Estado de Puebla, particularmente la validez de la lectura de la denuncia original de Cecilia
La defensa del señalado, alega que dicha lectura no debió efectuarse y utiliza ese argumento como pretexto para pedir que se deje sin efecto la reposición. Helena calificó este recurso como “infundado y claramente dilatorio”, pues solo busca impedir que se dicte la sentencia y retrasar una vez más el camino hacia la justicia.
La activista subrayó que la suspensión otorgada por el Juzgado Quinto contradice la nueva Ley de Amparo, al considerar que no debió concederse ni siquiera de manera preventiva.
Helena lamentó que, por segunda vez en menos de una semana, el sistema judicial busque “cualquier artilugio” que le permita evadir el fallo a Javier N., y más en esta fecha, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
También Señaló que tanto el Poder Judicial del Estado como el juzgado federal han facilitado estas maniobras, otorgándole tiempo adicional que favorece al agresor.




