Código Rojo

Marchan por el día de las Víctimas de Desaparición Forzada

Colectivos marchan para exigir justicia por las personas desaparecidas

Rafael Murillo

 

Puebla, Pue.- Este sábado marcharon en Puebla cientos de personas con una consigna muy clara; en el que se mencionó que “Es un día que no debería existir”. Este 30 de Agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, donde participaron tres marchas de distintos colectivos.

El colectivo Voz de los Desaparecidos encabezó la marcha con el mayor número de participantes, respaldado por colectivos feministas, la cual inició frente a Casa Aguayo, donde se celebró una misa, mientras que en las escaleras del Portalillo del Alto fueron colocadas lonas y pancartas con distintas fichas de búsqueda.

María Luisa Núñez, fundadora del Colectivo, señaló que, aunque cada causa de desaparición puede ser distinta, al final se comparte la indignación ante la violencia que las provoca y el olvido o rezago que padecen las carpetas de investigación.

En un país con más de 132,595 personas desaparecidas, no se puede guardar silencio, la desaparición forzada es un problema sistemático y generalizado en México, y por supuesto en Puebla.

María Luisa, aseguró que recientemente se observan “intentos y pequeños pasos” para combatir la omisión e injusticia que han enfrentado las familias buscadoras; sin embargo, llamó a no conformarse porque la violencia y la desaparición forzada siguen siendo un problema latente en el país.

Tras el pronunciamiento, el contingente avanzó hacia el zócalo de la Ciudad, donde se observaron fotografías y fichas de búsqueda, mientras algunos de los familiares tomaron el micrófono para exigir la presentación con vida de las víctimas y seres queridos, que algunos llevan buscando por años, pero que aún tienen la esperanza de encontrarlos algún día

Etiquetas

Artículos relacionados

Close