
Durante el primer trimestre de 2025, el estado de Puebla ha enfrentado un aumento notable en la incidencia delictiva relacionada con el robo a transporte público, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Hasta el momento las cifras en el primer trimestre de 2025, se registraron un total de 333 incidentes de robo a transporte público en Puebla.
En comparativa con el mismo periodo de 2024: Este número representa un aumento del 49% en comparación con los 160 incidentes reportados en el primer trimestre de 2024.
Tan solo en el mes de enero de este año se abrieron 128 carpetas de investigación por el delito de robo a transporte público, afortunadamente más del 60% fue robo sin violencia.
Según algunos especialistas, como la organización “México Evalúa” algunos factores que podrían estar contribuyendo a este aumento, sería la falta de vigilancia en ciertas áreas de la ciudad, la creciente demanda de transporte público, lo que puede hacer que los vehículos sean más vulnerables, así como la percepción de impunidad en delitos menores.
Ante este aumento, las autoridades locales han comenzado a implementar medidas para combatir este tipo de delitos, tales como:
Incremento en la presencia policial en rutas de transporte público, operativos interinstitucionales de los tres niveles de gobierno en distintos puntos de la ciudad, así como el anuncio reciente, por parte del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Puebla donde se informó sobre la inversión para la colocación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos.
Algunas de las rutas de transporte más inseguras son la Ruta 21, Ruta 29, Ruta 72, Ruta 33, Ruta directos Cholula, quien esta última, el pasado 3 de marzo fue asaltada una unidad, donde los delincuentes al ser descubiertos rociaron a los pasajeros con gas lacrimógeno, o como este 7 de abril, donde 5 sujetos despojaron de sus pertenencias a pasajeros de la Ruta 10 en la Colonia La Paz.
Estos acontecimientos requieren una atención urgente, las autoridades tendrán que continuar generando estrategias para mitigar este problema y garantizar la seguridad de los usuarios.