Código Rojo
Abrió FGR más de 3 mil Carpetas de Investigación durante 2024 en Puebla
Algunos delitos fueron por robo a hidrocarburo, Ley Federal de Armas de Fuego, Robo a Autotrasporte entre otros

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Puebla durante el año 2024 inició tres mil 468 carpetas de investigación, en las cuales se pusieron a disposición del agente del Ministerio Público Federal a 714 personas; se vinculó a proceso a 745 imputados por delitos considerados en 522 expedientes.
Las vinculaciones a proceso otorgadas por las autoridades judiciales fueron: 357 por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 75 por delitos contra la salud, 10 en materia de hidrocarburo, 16 por portación de equipos que inhabiliten señales de telecomunicación, seis por robo, ocho por robo a autotransporte y 50 por otros delitos.
En este mismo periodo de tiempo se obtuvieron 434 sentencias condenatorias, de las cuales 419 se resolvieron mediante procedimientos abreviados y 15 mediante juicios orales; 338 corresponden a delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 50 por delitos contra la salud, dos en materia de hidrocarburo y 44 por otros delitos.
Del esfuerzo y coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, destacan cuatro sentencias de 50 años por el delito de robo a autotransporte en contra de cinco personas.
Durante el año 2024, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó cinco mil 880 mandatos ministeriales en diversas carpetas de investigación y cumplimentó 170 órdenes de aprehensión y realizó 27 cateos.
Se llevaron a cabo cinco eventos de incineración relacionados con 367 expedientes, en los que se les dio destino legal a 434 kilos 855 gramos 814 miligramos de narcóticos y cinco mil 186 unidades de diversos fármacos; así como 327 litros de diversas drogas.
En ocho de estos eventos se llevó a cabo la destrucción de 260 mil 409 objetos de delito relacionados con 302 expedientes, todo ello en presencia del Órgano Interno de Control y con el apoyo de la Policía Federal Ministerial, Protección Civil, bomberos y peritos de la institución.
A través del área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se firmaron 124 acuerdos reparatorios, con un monto total en reparación del daño por la cantidad de 29 millones, 680 mil 316 pesos para la reparación del daño a las víctimas.