Feminicidios
Fijan fecha para juicio por feminicidio de Cecilia Monzón
Helena Monzón, hermana de Cecilia, junto con los abogados y la Fiscalía General del Estado (FGE), pedirán la sentencia de 60 años de prisión, que es la pena máxima que se contempla en las leyes de Puebla, para el delito de feminicidio.
![Cecilia Monzón, Javier, El Altiplano, traslado](https://codigorojo.mx/wp-content/uploads/2022/07/javier_almoloya_feminicidio-780x405.jpg)
Puebla, Pue.- Después de casi tres años de lucha por buscar justicia tras el feminicidio de Cecilia Monzón, finalmente la parte ofendida logró que se lleve a cabo una audiencia por el referido delito en contra del autor intelectual y los materiales.
Cabe recordar que el 21 de mayo de 2022, Cecilia Monzón fue ultimada cuando transitaba en el municipio de San Pedro Cholula, por parte de dos sujetos en una motocicleta quienes más tarde se supo, uno era familiar de Javier, ex pareja de Cecilia y presunto autor intelectual del feminicidio, y el otro era un sicario contratado para perpetrar el reprobable acto.
Desde entonces, y tras la detención de los tres probables feminicidas, se llevó a cabo un proceso en contra de Javier, pero por el delito de violencia familiar, y debido a varias estrategias de la defensa, no se había podido iniciar el juicio por feminicidio.
Será este 12 de marzo de este año cuando se lleve a cabo la audiencia de juicio oral por dicho ilícito, en contra de Javier, como autor intelectual, y Silvestre y Jair Mauricio como autores materiales.
Helena Monzón, hermana de Cecilia, junto con los abogados y la Fiscalía General del Estado (FGE), pedirán la sentencia de 60 años de prisión, que es la pena máxima que se contempla en las leyes de Puebla, para el delito de feminicidio.